Menuda faena cuando entra un ransomware en un dispositivo.
El terror es inminente.
Todos los archivos, tanto personales como laborales, en manos de un desconocido que te pide una cantidad ingente de dinero a cambio de devolvértelos.
Bueno. Tienes varias opciones: puedes pagar el rescate y arriesgarte a no volver a ver nada o puedes seguir esta guía e intentar recuperar todo por ti mismo y sin perder ni un euro.
Si eliges la segunda opción, sigue leyendo y aprende cómo eliminar un ransomware gratis.
Índice de contenido del articulo:
☑️ ¿Puede eliminarse un ransomware de forma gratuita?
Depende.
Va a haber ocasiones en las que sea más sencillo, otras ocasiones en las que sea más complicado y otras veces en las que tengas que llamar a un profesional porque se necesite material y conocimientos que no estén a tu alcance.
Los ransomware son virus son cada vez más potentes y sofisticados. Su completa eliminación también depende del tipo que haya entrado en tu sistema. Si quieres conocer un poco más al enemigo, mira este post donde te explicamos qué es un ransomware.
De cualquier modo… ¿Qué pierdes por intentar eliminarlo? Nada. De hecho pierdes más si no lo intentas. Así que… ¡Al lío!
☑️ Cómo eliminar ransomware gratis: 5 pasos fáciles y efectivos
🟠 Paso 1: Restaura tu sistema
Haz lo siguiente:
- Reinicia tu ordenador pulsando la tecla F8 durante el arranque.
- Elige el Modo seguro con la línea de comandos.
- Escribe cd restore y dale al Intro.
- Después escribe rstrui.exe y vuelve a pulsar Intro.
- Selecciona la fecha en la que quieras restaurar el sistema (fecha que debe ser previa a la del contagio) y pulsa Intro.
Si consigues restaurar tus datos, enhorabuena. Los pasos finalizan aquí. Puedes ir a la conclusión del post 🙂
Si, por el contrario, esto no funciona, sigue leyendo.
🟠 Paso 2: Detecta los dispositivos infectados y desconéctalos
Lo primero de todo y más importante es que detectes los dispositivos conectados a tu PC (tanto por cable como de forma inalámbrica) y los desconectes de inmediato. Así evitarás que el ransomware se propague de dispositivo en dispositivo.
🟠 Paso 3: Elimina el virus
Dale caña con algún programa tipo Avast Free Antivirus (aunque es muy probable que tras haber cifrado tus datos se haya autoeliminado). Esto dejará tu sistema preparado para ser descifrado.
🟠 Paso 4: Averigua qué tipo de ransomware te está atacando
Hay algunos más problemáticos que otros. Para saber qué posibilidades de ganar la partida tienes, averigua el tipo de ransomware al que te enfrentas.
Para ello, usa la herramienta gratuita de Bitdefenser Ransomware. Solo tendrás que descargarla y escanear la nota de rescate para decirte el tipo de virus.
🟠 Paso 5: Recupera tu información
Vale. Ya tiene nombre la amenaza. Ahora vamos a por ella. Aquí tienes varias opciones:
- Restablece tu sistema desde una copia de seguridad.
- Busca el nombre del virus en la herramienta No More Ransom y descarga el programa que podrá descifrar gratuitamente tus datos.
☑️ Conclusión. ¿Ha quedado claro cómo eliminar el ransomware que ha secuestrado tus datos?
El terror que se siente cuando ves el mensajito de secuestro es inevitable. Lo sabemos.
Pero lo que sí son evitables son las consecuencias.
Venga, arremángate y sigue cada paso de esta guía para aprender cómo eliminar un ransomware gratis de tu sistema y vuelve a disfrutar de tus recuerdos y tu trabajo de forma segura.
¿Lo has intentado y es imposible? Contacta con los profesionales de Recover Center a ver qué podemos hacer por ti 😉
Espera. Que esto no acaba aquí.
Una vez hayas aprendido cómo eliminar el ransomware, lo hayas puesto en práctica y hayas recuperado tus datos, tienes que poner solución para que no vuelva a suceder. Lee este post sobre todo lo que puedes hacer para evitar la pérdida de datos.
Ya sabes lo que dicen “mejor prevenir que curar”.