Mega tutorial: cómo hacer una copia de seguridad de todo tu móvil (para Android & IOS)

Publicado el 15/06/2022 09:23 | Actualizado el 15/01/2023 16:35

Cómo hacer copia de seguridad android

Escrito por Recover Center

Tiempo de lectura:

Portada » Mega tutorial: cómo hacer una copia de seguridad de todo tu móvil (para Android & IOS)

Para que un teléfono dure muchos años, a veces es necesario someterlo a una buena limpieza. 

Lo malo es que en las limpiezas a veces se pierden datos que no queremos que se pierdan. 

La solución a esto es muy sencilla: realizar una copia de seguridad de todos los datos importantes de tu móvil y restablecerla una vez tengamos el móvil limpio y listo para funcionar muchos años más. 

¿No tienes claro el proceso? Sin problema. 

En el post de hoy, te vamos a enseñar cómo hacer una copia de seguridad del móvil, tanto en Android como en Apple.

☑️ ¿Por qué es necesario realizar copias de seguridad periódicas en un móvil?

Las 2 principales motivaciones para hacer un backup del móvil son:

  • Necesitas mejor rendimiento de tu dispositivo y te han dicho que formatearlo y limpiarlo por completo es la mejor opción. Y claro, no quieres perder todo el contenido relevante.
  • Vas a dárselo a otra persona o venderlo y quieres llevarte los datos a otro terminal.

Ambas son 2 buenas situaciones para hacer un backup de tu dispositivo y estar tranquilo. Pero hay otra que no se te puede escapar:

  • El teléfono móvil tiene una vida limitada y a veces no avisa. O puede que entre un virus que se haga con toda tu información.

De estos casos y otros que se pueden dar, te hablamos en nuestro post sobre los fallos más comunes que se pueden dar en un dispositivo.

Por eso, tener una copia de seguridad reciente de toda la información clave es primordial.

Es muy fácil hacerla, a continuación te explicamos el proceso.

☑️ Guías prácticas: Cómo hacer una copia de seguridad del móvil

El procedimiento para hacer una copia de seguridad es un poco diferente si lo haces en un móvil Android o si lo haces en un móvil iOS.

🟠 Método 1 Android:

Lo más fácil es que tires de una aplicación gratuita y con la que seguro estás familiarizado: Google Drive.

Para guardar en la nube todos los datos de tus aplicaciones, los contactos, ajustes del dispositivo, fotos, vídeos y SMS, haz lo siguiente:

  • Ve a “Ajustes
  • Luego clica en “Google
  • Finalmente en “Hacer copia de seguridad
  • Ya tienes tu copia de seguridad completa, con todos tus archivos dentro. En el momento en el que inicies sesión con tu cuenta de Google Drive en un nuevo dispositivo, éste te pedirá restablecer la copia de seguridad guardada.

🟠 Método 2 Android:

Si lo tuyo no son las nubes virtuales, puedes hacer la copia de seguridad de tu Android de manera manual. Solo necesitarás un USB.

  • Usa el USB para conectar el móvil al ordenador.
  • Te aparecerá una notificación que dice “Cargando este dispositivo por USB”.
  • No nos interesa que cargue, nos interesa que transfiera. Así que pulsa “Transferir archivos”.
  • Es hora de usar el ordenador. Crea una carpeta en tu disco duro para guardar todo el contenido.
  • Luego pega lo que te interesa en esa carpeta. Para acceder a los datos de tu móvil desde el ordenador ve al “Almacenamiento interno compartido” de la memoria de tu dispositivo y coge los datos que más importantes sean para ti.

🟠 Otros métodos Android:

Ojo, que igual quieres copias automáticas o únicas de determinados archivos. 

Quizás solo quieras asegurar las fotos y vídeos de tu smartphone, y en ese caso usando Google Fotos suele ser suficiente. 

Pero si quieres que guarde las fotos que recibas de WhatsApp, Telegram u otro programa, tendrás que programar la copia de seguridad a mano. Es simple y en nuestro post sobre recuperación de conversaciones borradas te explicamos cómo hacerlo y la importancia que tiene.

También puede ser que solo quieras guardar tus contactos. Para conseguirlo, tienes que ir a Google Contactos y exportar todos los tuyos.

¿Que lo que quieres guardar son las apps descargadas? Pues ve al Play Store, accede al menú pulsando en tu perfil, clica en “Gestionar apps y dispositivo”, luego en “Gestionar” (segunda opción de la barra superior), marca “Sin instalar” y verás todas las aplicaciones que una vez tuviste para poder instalarlas de nuevo.

Como ves, hay opciones de guardado o recuperación para todo dentro de un teléfono.

🟠 Método 1 iOS:

Pasamos a los iPhone y el proceso es muy similar a la creación de un respaldo en Android. Vamos a la explicación:

  • Lo primero será ir a “Ajustes”.
  • Una vez ahí, tendrás que pulsar en el ID de Apple y que tendrá tu nombre y apellidos.
  • Una vez dentro del ID, pulsa sobre la opción “iCloud”.
  • Te aparecerá una nueva ventana donde tendrás que decidir qué guardar en tu copia de seguridad. Para conseguirlo, activa las partes que quieras guardar y desactiva las que no.
  • Luego, clica en “Copia en iCloud”.
  • Activa la opción que te aparezca para que se realicen copias de seguridad periódicas (que nunca vienen mal), y dale a “Realizar copia de seguridad ahora” para hacer una copia en ese momento.
  • Listo. Con esto tendrás un respaldo de seguridad de los datos que hayas seleccionado guardar de tu iPhone en tu iCloud.

☑️ Conclusión. Cómo hacer un backup del móvil para no dejar al azar la pérdida de tus recuerdos y datos más preciados

Esperamos haberte ayudado a aprender cómo hacer una copia de seguridad del móvil para poner a salvo todos tus datos en caso de tener que cambiar de móvil, perder el terminal, ser víctima de un robo o, simplemente, que se pierdan los datos por alguno de estos motivos.