4 métodos finales para recuperar los datos de un móvil roto

Publicado el 15/10/2021 10:13 | Actualizado el 05/07/2022 12:40

Como recuperar los datos de un móvil roto

Escrito por Recover Center

Tiempo de lectura:

Portada » 4 métodos finales para recuperar los datos de un móvil roto

Un mal golpe con una mesa, una caída desafortunada al suelo o una mojada de agua pueden ser terribles para tu móvil, el lugar donde lo tienes TODO. Conversaciones, aplicaciones, fotografías, vídeos, notas, archivos… Tu móvil se ha roto y no tienes forma de acceder a ellos.

Tienes 3 opciones:

Comprar un teléfono nuevo que te permita el acceso.

Contratar a un profesional.

Seguir los consejos de este post.

Con cualquier opción puedes recuperar los datos de tu móvil roto, pero la ruta la decides tú.

Por nuestra parte, vamos a enseñarte la más sencilla. Sigue los consejos que vienen a continuación y recupera tu vida digital.

☑️ ¿Cómo recuperar datos de un móvil roto internamente?: 2 métodos

🟠 1º: Tira de tu copia de seguridad

Puede que seas de esas personas que saben lo importantes que son las copias de seguridad y por eso hagas a menudo. Si no eres consciente aún, echa un vistazo a este post y tu visión sobre ellas cambiará al 100%.

En ese caso, ve a donde la tengas, ejecútala y recupera todos tus archivos del móvil en un periquete.

Si no estás acostumbrado a hacerlas, puede ser que gracias a la rápida evolución de la tecnología, se te hagan automáticamente. Si es así, solo tendrás que buscar el lugar indicado y activarla.

🟠 2º: Usa un ordenador

Conecta el móvil roto al ordenador con un cable USB para sacar los datos. A veces te será posible, otras veces no. Esto dependerá del estado del teléfono.

En caso de que no sea tan sencillo, usa la aplicación EaseUs Mobisaver. Solo tendrás que seleccionar el lugar a donde quieres transferir tus datos e iniciar el proceso.

☑️ ¿Cómo recuperar datos de un móvil con pantalla rota?

Cómo recuperar datos de un móvil con pantalla rota
Móvil android con pantalla rota: Datos a recuperar

El pánico más grande de una persona con su móvil suelen ser las franjas verdes que se ven en la pantalla de tu smartphone cuando está rota. Quizás no responda, o simplemente no veas nada por todos los rotos que tenga.

Pero necesitas acceder a la información que está dentro, ¿verdad? Entonces sigue leyendo:

🟠 Usando aplicaciones

Es muy importante que para que esta opción funcione hayas activado previamente la «Depuración USB» desde tus «Ajustes». Si no lo has hecho y la pantalla te lo permite (aunque sea a duras penas), hazlo:

  • Ajustes > «Acerca del dispositivo» o «Información del teléfono».
  • Clica en «Número de construcción» o «Número de compilación» todas las veces que sean necesarias hasta que te salga el mensaje de que el modo de desarrollador ya está activado.
  • Vuelve a «Ajustes» > «Sistema» > «Avanzado» > «Opciones para desarrolladores«.
  • Busca «Depuración por USB» y actívala.

Una vez tengas la Depuración USB ok, prepárate. Vamos a controlar el teléfono desde una pantalla.

Para eso, primero descarga la app Vysor en el teléfono desde Google Play del ordenador (si aún puedes manejar el móvil, inténtalo desde ahí).

También tendrás que descargar Vysor para Chrome y los drivers.

Listo. Puedes conectar con un cable el móvil al ordenador y comenzar con la recuperación de datos del teléfono.

La recuperación es muy fácil: te saldrá la pantalla del móvil en tu ordenador y solo tendrás que copiar y pegar en una carpeta los documentos, fotos, vídeos, etc. que quieras salvar.

🟠 Usando un ratón

Móvil conectado a ratón para extraer datos del teléfono roto

¿Tu teléfono tiene la opción de conectarle un hub USB? Genial. Vamos a aprovechar esto.

Conecta un ratón a tu móvil. Así, aunque la pantalla no responda al tacto, sí responderá al ratón y podrás enviar todos los datos importantes por email o subirlos a la nube para salvarlos. Aunque para que te funcione esta opción tienes que tener algo de visibilidad en la pantalla.

☑️ Conclusión. Sacar datos de un móvil dañado es sencillo

Los teléfonos móviles se han convertido en una fuente inmensa de almacenamiento digital actualmente. Los usamos para todo y, como es evidente, guardamos todos nuestros temas personales y profesionales ahí. De esta manera, los tenemos a mano.

Por eso, que se rompan por cualquier motivo es muy frustrante y un auténtico caos.

La solución más rápida cuando pasa esto sería disponer de una copia de seguridad o tener todo en la nube. Pero la locura del día a día suele dificultar esta tarea.

Si sucede una catástrofe como que se te rompa tu móvil, solo tienes que dedicar un rato a seguir los pasos de este post y tendrás tus datos de vuelta contigo. Lo único que faltaría sería buscar un «cuerpo» nuevo y volcar en él la información recuperada. De hecho, ¡puedes usar el método de Vysor para hacerlo!
Esperamos haberte ayudado y que ya sepas cómo sacar los datos de un móvil roto sin complicarte demasiado
y de diferentes maneras.