Aprende las 3 opciones que tienes para hacer una copia de seguridad de tu disco duro

Publicado el 15/01/2021 21:22 | Actualizado el 02/02/2022 21:20

CD con llave para simular la importancia de una copia de seguridad de un disco duro

Escrito por Recover Center

Tiempo de lectura:

Portada » Aprende las 3 opciones que tienes para hacer una copia de seguridad de tu disco duro

Imagina perder todas las fotos de las vacaciones, tus documentos de trabajo o las series que tanto te entretienen el fin de semana por no haber dedicado un rato a hacer una copia de seguridad de tu disco duro.

Sí, puede suceder. 

Los discos duros fallan a veces. Pero está en tu mano evitar el desastre.

Venga. Deja de imaginar (y de pasarlo mal) y aprende las opciones que tienes para hacer un respaldo de tu disco duro que te permita proteger tus datos.

☑️ ¿Qué es una copia de seguridad y por qué es tan necesaria hacerla?

Una copia de seguridad de un disco duro es la réplica de la información que consideras más valiosa y que se encuentra en tu ordenador.

Para comprender lo crucial que es, piensa en ella como la caja fuerte de tu información más importante. Ya puede pasar un cataclismo en el exterior (que tu disco duro se rompa o que te entre un ransomware) que tú vas a tener tu información a salvo.

Ten en cuenta que si no la haces y se estropea tu disco duro, perderás tiempo creando los archivos desde cero o buscando a un profesional que pueda ayudarte a recuperar tus datos. Y ya sabes que el tiempo es dinero.

☑️ La mejor selección para hacer una copia de seguridad de un disco duro

Comprendemos que te pueda parecer un incordio tener que estar pendiente de hacer copias periódicas, pero también sabemos que jamás te vas a arrepentir de hacerlas y cuidar tu vida digital.

Por eso, a continuación te traemos distintas alternativas para no tener que lamentar pérdidas en el futuro. 

Sigue leyendo y elige la mejor para ti.

🟠 Unidades locales

Muñecos sujetando las dos opciones para hacer un respaldo de un disco duro

Hace años era común hacer backups del disco duro en CD o DVD.

Después, se pusieron de moda los USB por su precio y tamaño.

A día de hoy, no son recomendables ninguno de los dos. En cuanto a los CD y DVD, la mayoría de equipos ya carecen de sus unidades lectoras. Respecto a los USB, son muy propensos a perderse o a estropearse y perder toda la información de golpe.

¿Qué opción te quedaría entonces?

El disco duro, sin duda. Su precio asequible y su eficacia hacen que sea la opción más práctica para crear copias de seguridad. Sino nos crees, echa un ojo a esta recomendación.

CD/DVD USB DISCO DURO
+ Coste bajo + Coste bajo + Coste relativamente bajo
– Dificultad para poder ponerlo en todos los ordenadores + Fácil de transportar + Espacio muy amplio
– Espacio muy reducido – Fácil de perder
– Ciclos de lectura y escritura cortos
– Espacio reducido

🟠 Servicio de almacenaje en la nube

Nube con sus conexiones para hacer una copia de seguridad de disco duro

¿No confías del todo en un dispositivo físico? Pues también tienes muchos servicios de almacenamiento para elegirlos como medio de protección de tus datos (Dropbox, Google Drive o OneDrive, por ejemplo).

La ventaja principal de usar una nube es que tienes la garantía de que tu información no se perderá porque se almacena en distintos centros de datos.

Aunque ojo, recuerda dos cosas importantes:

  • Al almacenar tu copia en una nube, estás cediendo el control total de tus datos a otra persona que no eres tú (en este caso, la empresa que lleve la nube).
  • En el momento en el que cambies algo de tu carpeta sincronizada también cambiará la información de la nube.

NUBE

+ Garantía de no pérdida de datos por desastre físico

+ Posibilidad de automatización

— Necesidad de conexión a Internet

— Posible pérdida de datos por ataque informático

🟠 Estrategia 3-2-1

Cuando hablamos de copias de seguridad, está claro que en la diversificación está la clave. Esta técnica consiste en lo siguiente:

A modo de resumen: 3 copias en 2 almacenamientos distintos y uno de ellos fuera de tu casa.

¿Necesitas más explicaciones? Ahí van:

  1. Mantén 3 copias de seguridad de los datos que sean imprescindibles para ti. Una será la principal.
  2. Distribuye las 3 copias en 2 almacenamientos.
  3. Uno de esos almacenamientos debe salir de tu casa u oficina. Así evitarás el riesgo de robo, incendio, inundación, etc.

Hora de un ejemplo para entenderlo mejor.

Imagina que tienes una foto familiar muy importante que no quieres perder. Vamos a recrear esta técnica:

Caso práctico estrategia 3-2-1

Caso práctico estrategia 3-2-1

 

  1. Haz dos copias al fichero luisaenlawarner.jpg y guarda el original en el disco duro que usas a menudo.
  2. Una de las dos copias irá a parar a un servicio de almacenamiento en la nube.
  3. La segunda copia la guardaremos en un disco duro externo que dejaremos en casa de algún familiar o amigo de confianza.

Inundaciones, incendios, robos, picos de tensión, ataques informáticos, un café que se cae… Pase lo que pase estarás protegiendo tu información más valiosa a cuchillo.

☑️ Conclusiones sobre la importancia de hacer una copia de seguridad de un disco duro

Acabamos el post resumiendo los puntos más relevantes:

  1. Decide qué datos son lo suficientemente indispensables como para crear una copia de seguridad de tu disco duro y salvarlos.
  2. Elige una de las 3 opciones que te mostramos en este post para crear backups.
  3. Dedica un rato semanal a hacer tus respaldos.

Si alguna vez has sentido el malestar que supone que tu vida digital quede en el olvido absoluto o no quieres vivirlo bajo ningún concepto, ya sabes cómo evitarlo.

Deja la pereza atrás y esquiva el desastre que puede suponer perder las fotos de todos estos años o tus facturas y contratos más importantes.

¿Y qué pasa si tu backup ha fallado o tus datos se han perdido por haber olvidado hacer la copia de seguridad? No te preocupes. Escríbenos y podremos ayudarte a recuperar tus datos.