“Desencripta tus archivos del virus Lockbit”.
Parece el título de una película. Aunque esta vez es más bien de TERROR.
Todos los datos de tu negocio (proveedores, empleados, clientes…) secuestrados por un virus y sin esperanza de recuperación. O eso creías. Porque existen soluciones.
Vamos con ellas.
Índice de contenido del articulo:
☑️ ¿Qué es Lockbit?
Lockbit es, básicamente, un ransomware que suele afectar a pequeñas y grandes empresas. Si quieres saber más sobre este tipo de software malicioso te recomendamos echar un ojo a este post en el que se te explica todo de manera fácil. Si solo te quieres centrar en este tipo en concreto, sigue leyendo.
Este virus nuevo (pero MUY común) infecta tu dispositivo, busca los documentos que puedan ser más preciados para el usuario, los bloquea y pide un rescate a cambio de darte todos tus datos de vuelta.
🟠 ¿Cómo encripta tus archivos el virus Lockbit?
Fácil. Reescribe tus archivos con la extensión “.abcd” o “.lockbit” y coloca un archivo de texto en cada carpeta.
Este archivo tiene la nota de rescate donde te habla del proceso de recuperación de datos.
Como ves, el proceso es complejo y no te asegura que te vayan a devolver los datos. Simplemente te dicen que pagues X dinero en Bitcoins y ya ellos te mandarán la herramienta de desencriptado.
¿Notas la peligrosidad de esto?
Unos delincuentes que han bloqueado tus datos te dicen que a cambio de dinero te los devolverán.
Creerlo o no está en tu mano.
🟠 ¿Y cómo ha llegado este virus a tu dispositivo?
Tanto este como el resto de virus ransomware suelen atacar a través de:
- Actualizaciones falsas.
- Archivos adjuntos de correos electrónicos infectados.
- Sitios webs de torrents.
No te sientas culpable.
Están fabricados para eso. Para mimetizarse bien y no ser detectados hasta que es tarde y se han metido en tu sistema.
☑️ GUÍA: Desencriptar Lockbit con éxito
La solución más sencilla es que pruebes suerte con un antivirus. Norton Antivirus es una buena herramienta que puede conseguirlo.
Si esta opción no te va (lo que te va son las emociones fuertes) y quieres intentarlo manualmente, ahí van unos pasos.
Para usuarios de Windows XP/Vista/7:
- Reinicia el equipo.
- Antes de que se abra el sistema, pulsa repetidamente F8.
- Gracias a eso, se te mostrarán las “Opciones avanzadas de inicio”.
- Elige el “Modo seguro con símbolo del sistema” y pulsa “Entrar”.
- Voilá.
Para usuarios de Windows 8/10:
- Clic en “Inicio”.
- Luego “Configuración”.
- Clic en “Actualización y seguridad”.
- Sigue con “Recuperación”.
- Acaba con “Reiniciar ahora”.
- Después de reiniciar, ve a “Solucionar”. Luego a “Opciones avanzadas”, continua con “Configuración de inicio” y finaliza con “Reiniciar”.
- Después del reinicio, presiona F5 para activar el “Modo seguro con símbolo del sistema”.
- Ahí, escribe “cd restore” y pulsa “Entrar”.
- Ahora escribe “rstrui.exe” y pulsa “Entrar” de nuevo.
- Te saldrá una ventana nueva con el título “System Restore” donde tendrás que darle a “Siguiente”.
- Elige una fecha ANTERIOR a la infección del virus y dale a “Siguiente”.
- En la última ventana emergente que te aparecerá, clica “Sí” y comenzará la restauración de tu sistema.
☑️ 3 Consejos para protegerse de los virus
Ante la amenaza cada día más presente de estos virus, lo mejor es prevenir.
- Haz copias de seguridad con regularidad. Lee este post para aprender las mejores opciones.
- No confíes en emails sospechosos o con adjuntos de direcciones que desconozcas. A la basura en cero coma.
- No pagues el rescate si ya has sido infectado. Te habrán visto vulnerable y querrán aprovecharse volviéndote a extorsionar más adelante.
☑️ Conclusión. ¿Sabes ya cómo recuperar tus archivos del virus Lockbit?
Eliminar un lockbit es una tarea tediosa pero no imposible.
Sigue todos los pasos de la guía para volver a tener tus datos cuanto antes.
Si prefieres confiar en profesionales, echa un vistazo a nuestra web. Llevamos ya muchos años desencriptando archivos lockbit con éxito.