Ransomware VS Malware: ¡Que comience la batalla!

Publicado el 15/06/2023 06:06 | Actualizado el 15/06/2023 06:06

Diferencia entre ransomware y malware

Escrito por Recover Center

Tiempo de lectura:

Portada » Ransomware VS Malware: ¡Que comience la batalla!

¿Te ha picado la curiosidad alguna vez sobre el funcionamiento de los códigos maliciosos que amenazan tu información? ¿Has oído los términos ransomware y malware pero no estás seguro de la diferencia entre ellos? Has llegado al lugar correcto. 

En este artículo, desentrañaremos el misterio detrás de la diferencia entre ransomware y malware, para que puedas proteger mejor tus datos y evitar problemas futuros. 

Pero antes, permítenos plantearte una pregunta: ¿qué harías si un día no pudieras acceder a ninguno de los archivos en tu disco duro? 

¿Te asusta la idea? Sigue leyendo.

☑️ ¿Qué es el malware?

Malware tipos

Empezaremos por entender el término «malware». 

Este es un término genérico que se utiliza para describir cualquier tipo de software malicioso

Su principal objetivo es dañar o infiltrarse en un sistema sin el consentimiento del usuario. Es como un ladrón que entra en tu casa sin que te des cuenta.

El malware puede adoptar muchas formas, como virus, troyanos, spyware, adware y, sí, también ransomware. Todos estos programas maliciosos tienen diferentes formas de actuar y diferentes objetivos, pero su punto en común es que ninguno de ellos es bienvenido en nuestro sistema.

☑️ ¿Entonces, qué es el ransomware?

Como eliminar un ransomware sin pagar rescate

Entonces, si el ransomware también es un tipo de malware, ¿por qué tiene un nombre diferente? Aquí está la clave de la diferencia entre ransomware y malware.

El ransomware es un tipo específico de malware que se especializa en un método muy concreto de ataque. Como su nombre indica, «ransom» significa rescate en inglés. Entonces, este es un tipo de malware que secuestra tus datos y pide un rescate para liberarlos.

Imagina que un día intentas abrir un documento importante y te encuentras con que está bloqueado. No solo eso, sino que recibes un mensaje diciendo que debes pagar para poder recuperar tus archivos. Eso es lo que hace el ransomware. Da miedo, ¿verdad?

En este otro artículo podrás encontrar la definición más extendida de ransomware

🟠 Tendencias recientes y estadísticas de ataques de ransomware

Las amenazas en línea evolucionan constantemente y 2023 no ha sido la excepción. 

Este año, hemos visto un aumento en el uso de «Ransomware as a Service» (RaaS), donde los ciberdelincuentes alquilan su software malicioso a otros para llevar a cabo ataques. 

El ransomware de doble extorsión también se ha vuelto más común; en estos casos, los atacantes no solo cifran los datos sino que también amenazan con publicar la información sensible si no se paga el rescate.

En cuanto a estadísticas, según el Informe de Amenazas Cibernéticas de 2023 de Cybersecurity Ventures, se espera que los daños relacionados con el ransomware alcancen más de 20 mil millones de dólares en todo el mundo este año, frente a los 8 mil millones de dólares de hace tan solo 5 años.

☑️ ¿Cómo actúan y cuál es la diferencia principal entre ransomware y malware?

Ya hemos hablado un poco de cómo actúa el ransomware, pero es importante entender que hay otros tipos de malware que actúan de forma diferente. 

  • Por ejemplo, los virus son programas que se replican a sí mismos e infectan otros archivos. 
  • Los troyanos son programas que se disfrazan de algo inofensivo para engañar al usuario y abrir la puerta a otros tipos de malware.
  • En cambio, el ransomware va directo al grano. Se mete en tu sistema, encripta tus archivos y luego te pide dinero a cambio de la llave para desbloquearlos.

Entonces, en pocas palabras, la diferencia principal entre ransomware y malware radica en el método de ataque y en el objetivo final del software malicioso. 

Mientras que todos los tipos de malware están diseñados para hacer algún tipo de daño, el ransomware va un paso más allá y utiliza tus datos como rehén para obtener dinero.
Infografía con las diferencias entre malware y ransomware

☑️ ¿Cómo puedo protegerme?

La mejor forma de protegerte es la prevención

Mantén tu sistema y tu antivirus actualizados, realiza copias de seguridad de tus datos con regularidad y ten mucho cuidado con los correos electrónicos y las páginas web sospechosas. Asegúrate de tener un buen servicio de recuperación de datos, porque incluso con todas estas precauciones, los ataques pueden ocurrir.

☑️ Conclusión. ¿Aprendiste la diferencia entre malware y ransomware?

Entender la diferencia entre ransomware y malware no solo te ayudará a proteger tus datos, sino también a tomar medidas más efectivas en caso de un ataque. 

Después de todo, no puedes luchar contra lo que no entiendes, ¿verdad?

Y para responder a la pregunta que te hicimos en la introducción, en caso de que te encuentres con que no puedes acceder a tus archivos un día, la respuesta es sencilla: no entres en pánico, ponte en contacto con un experto en recuperación de datos de ransomware.

Nunca estás solo en la lucha contra el ransomware y el malware.