Inaccesible un USB con posibles miles de Bitcoins. Forocoches nos lo cuenta

Publicado el 28/05/2022 15:45 | Actualizado el 15/06/2022 12:07

Escrito por Recover Center

Tiempo de lectura:

Portada » Inaccesible un USB con posibles miles de Bitcoins. Forocoches nos lo cuenta

El pasado 19 de mayo, el señor «LakermaN» (nombre ficticio, ya que no quiere revelar su identidad) abre un hilo muy interesante en Forocoches.

La historia comienza así:

  • LakermaN se dedica en 2010 a minar criptomonedas. Día y noche. Tras mucho tiempo haciendo esto, guarda su monedero virtual en un pendrive de 512 MB y lo esconde en un libro.
  • Lo deja olvidado ahí un tiempo hasta que escucha que el precio del bitcoin está subiendo como la espuma y busca corriendo ese pendrive.
  • Al intentar ver el contenido del pendrive, descubre que está roto y no se ve nada. Ni un solo archivo.
  • Como es técnico microinformático, intenta arreglarlo él (la placa está rota, pero la memoria NAND es recuperable), pero no funciona. No se fía de llevarlo a una empresa de recuperación de datos por si le roba el contenido del dispositivo.
  • Entonces, impulsado por una depresión de caballo, tira el pendrive a la basura. Se acabaron los problemas.
  • Pasan los años y, buscando unos cables, encuentra el pendrive. Nunca se llegó a deshacer de él. Pero… está en la misma tesitura que hace años.
  • ¿Dejar que una posible millonada muera en ese pendrive? ¿Seguir buscando el método para sacar por él mismo el contenido? ¿O buscar una empresa que no le robe el jugoso contenido?

LakermaN busca consejos en los usuarios asiduos de Forocoches. Y ojo, con recompensa final:

«Decir que si terminó recuperando su contenido le haré llegar un regalo en forma de bitcoin a todo aquél que haya aportado ayuda que yo consideré vital.»

Evidentemente, los consejos comienzan a llegar.

Los consejos de los compañeros forococheros

El primer mensaje interesante llega 2 días después, cuando un forocochero le recomienda un youtuber-ingeniero americano que parece tener los conocimientos necesarios para arreglar el asunto:

«¿Tienes alguna idea de la cantidad de BTC que pudiste guardar en esa wallet? Hace poco vi este vídeo, imagino que este señor se llevará un buen pellizco del tema pero si dentro crees que pueda haber varios BTC igual te compensa ponerte en contacto con él.»

Otros usuarios ofrecen soluciones para que el usuario LakermaN las pruebe:

«No se si quizas hayas probado esto, pero aun esperando tu respuesta, si es un tema de datos, sin formatear el usb prueba lo siguiente:

Conecta el usb al ordenador/portatil y quedate con la letra de la unidad. Despues, abre CMD en modo administrador y escribe el siguiente comando: chkdsk E: / f (aquí, E es la letra de la unidad), dale al enter y la herramienta de verificación de disco escaneará tu unidad USB o tarjeta SD y solucionará el problema… Funciona en la mayoría de los casos pero…»

O…

«Shur, mi primera opción seria hacer pruebas de dessoldar nands de otros pendrives y mezclarlos entre ellos (entrenar). Así sabes que clase de imprevistos puedes encontrar.

Después está la opció de pinchar el pen directamente en un ordenador muy antiguo. Ésta prueba, aunque carente de toda lógica, a mi me ha funcionado un par de veces vaya-usted-a-saber-por-que.«

Los hay también que, siguiendo la estela del primer mensaje, recomiendan a otros profesionales vía Instagram.

Incluso los que le recomiendan programas de recuperación de datos que funcionan muy bien.

«Utilicé Hetman Partition Recovery v4.2 Multilingual (versión full, es fácil de localizar pero te la puedo pasar si lo necesitas) y me funcionó. Se utiliza para borrados, corrupción, pérdidas de formato, etc

Incluso aunque los drivers no te lean el USB, a veces consigue ver el interior.»

El resto de comentarios del hilo se centran mucho en las empresas de recuperación.

Recomiendan hacer uso de ellas, ya que están formadas por profesionales formados en la recuperación de datos de cualquier dispositivo.

Eso sí, siempre con un contrato de confidencialidad por delante para evitar futuros problemas.

El problema viene en que, al no saber el contenido exacto de esa wallet ni la dirección, el dejarlo en manos de una empresa sin papeles legales por delante puede desembocar en que esa empresa se aproveche de la situación y entregue la wallet con menos bitcoins o directamente vacía, ya que no se sabía el contenido que tenía.

Aprendizajes de este hilo y final de la historia de LakermaN

Intentar por uno mismo la recuperación de datos, puede traer un mal final.

No todo el mundo cuenta con los conocimientos, la experiencia y el material necesarios para lograr una recuperación exitosa.

Por otro lado, es importante que una empresa de recuperación de datos ofrezca un contrato de confidencialidad y una factura sin rechistar si así lo desea el cliente.

Puede haber información MUY delicada dentro del dispositivo, como parecía que era en este caso.

¿Quieres saber cómo acabó todo?

LakermaN contactó por fin con una empresa de recuperación de datos y parece que el pendrive no estaba premiado.

«El pendrive contenía tres archivos, dos de ellos archivos de texto y otro un autoexect.bat y ninguno era la wallet. A estos archivos se les ha probado a cambiar el nombre y extensión a wallet.dat dando error en la lectura de Bitcoin Core».

«Se solicitó también que se adjuntarán dos dump. Uno procesado y el otro sin procesar […] Con el procesado y el programa Disk Drill se encontraron 368 archivos, en su mayoría canciones y archivos de 2008 y un CV mío de 2012. Existiendo ese archivo de 2012 me despeja la duda: este pendrive no es el que contenía los BTC, y el auténtico al final lo terminé tirando a la basura. […] Así que aquí acaba la historia del pendrive»