Seguro que si has profundizado alguna vez en el mundo de los discos duros has escuchado eso de «partición». Y aunque por el nombre puedas intuir algo, hoy estás aquí para dejar de intuir y aprender bien qué son las particiones del disco duro.
Pero es que además te vamos a enseñar los beneficios que tiene para tu disco duro y su contenido el hacerla y te vamos a enseñar un paso a paso para que tengas cero dudas en el momento de aplicar.
Vamos allá.
Índice de contenido del articulo:
☑️ Qué es una partición de un disco duro
Venga, sigue leyendo para entender qué es una partición del disco duro y qué tipos principales hay.
🟠 Definición
Una partición es, como su propio nombre indica, una parte presente de un disco duro a la que se le asigna una letra. Esta parte (o partes) se crean para darle más espacio al dispositivo. Es decir, es como varios discos duros dentro de uno solo.
🟠 Tipos de particiones: primarias, secundarias o lógicas
- Particiones primarias: La partición primaria es la principal del sistema operativo y la que el ordenador detecta en cuanto se enciende. Puedes llegar a crear hasta 4 (o 3, si tienes también una secundaria) y llenarlas de sistemas operativos.
- Particiones secundarias: Si necesitas extender las particiones que las primarias te proporcionan, estas son las tuyas. En ella no podrás poner sistemas operativos, pero sí almacenar datos. Además, solo podrás crear 1.
- Particiones lógicas: Para hacer una partición dentro de la partición secundaria, deberás hacer una lógica.
☑️ Por qué es necesario hacer particiones del disco duro con asiduidad
Como bien ya intuyes, hacer particiones es un proceso que, de vez en cuando, es necesario.
Sus beneficios están claros:
- Aumentar el tamaño de tu disco duro. Más espacio para seguir almacenando cosas importantes en tu vida digital.
- Instalar varios sistemas operativos en un mismo disco duro.
- Guardar una copia de seguridad exclusiva en la partición. No sabes la necesidad de tener una hasta que pierdes todo por un mal virus u otro error del sistema.
- Organizarte mejor y tener más privacidad. Si sois varias las personas que compartís el ordenador, tener cada una su partición puede ser la mejor opción para la organización personal. Además, si restringes el acceso al resto de particiones, la privacidad de cada usuario será mayor.
- Podrás formatear la unidad sin miedo de que afecte al contenido del resto del disco duro.
☑️ Cómo particionar el disco duro en Windows 10
¿Preparado para poner en práctica lo aprendido sobre particiones de disco duro? ¡Pues al lío!
1º Escribe en la lupita de tu barra de Inicio de Windows la palabra «particiones«. Verás que te sugieren un programa llamado «Crear y formatear particiones del disco duro«. Clica en él y espera que se abra.
2º Es hora de hacerle hueco al disco duro para poder crear la partición. Clicamos con el botón derecho en el disco que nos interese y marcamos «Reducir volumen«.
3º Una vez pulsado el botón anterior, te saldrá una ventana donde tendrás que poner en MB el espacio que quieras dejar reducir.
4º Listo. Ya tienes disponible una zona negra llamada «No asignado» donde podrás crear nuevas particiones. Ahora solo tienes que hacer clic derecho en ella y darle a «Nuevo volumen simple…«
5º Se te abrirá un asistente que te guiará en todo el proceso de partición de la unidad física.
Primero, tienes que pulsar «Siguiente» en la ventana de Introducción.
Luego, tienes que elegir el tamaño de la partición nueva en MB y pulsar «Siguiente«.
En el siguiente paso, debes asignar una letra a la partición que actúe como unidad de almacenamiento extra. También puedes no asignar una letra a la nueva partición para que tu Windows no la use como unidad de almacenamiento.
Asignada (o no) la letra, tienes que elegir si quieres formatear la partición. Por nuestra parte, adelante con ello.
Finalmente, se te abrirá una ventana con el resumen de todo lo elegido y el final del asistente. Ahora Windows te creará la partición.
☑️ Conclusión. Todo sobre las particiones de los discos duros, su importancia y cómo hacerlas con éxito
Ya sabes qué es una partición de disco duro y que hacerla nunca está de más. La organización que tendrás con tus datos parecerá un sueño.
Además, con ellas (y otros métodos como las copias de seguridad) ayudas a poner todos los medios posibles para salvar los recuerdos y documentos importantes que están en tu sistema de archivos. Está en tu mano. Ya solo te queda aplicar.