La gran pregunta de la vida: «Cómo recuperar los datos de un disco duro cuando pasa alguna catástrofe inesperada y se pierden.»
Sabemos que debes estar desesperado por encontrar soluciones.
Pues no te hacemos esperar más y te damos las claves y posteriores consejos para que puedas evitar al máximo que vuelva a suceder.
¡Dentro información!
Índice de contenido del articulo:
☑️ Fallos frecuentes que pueden darse en un disco duro
Esto es como ir al médico por una enfermedad: primero necesitas conocer las causas del malestar, para darle un nombre a la enfermedad y buscar finalmente una solución.
Por eso, a continuación te presentamos los fallos más habituales que se pueden dar en tu dispositivo. Nada como conocer cosas sobre nuestro enemigo para aprender cómo vencerle.
Existen 2 tipos de fallos: los fallos físicos y los fallos lógicos. En nuestro post sobre los fallos más frecuentes de los discos duros te los desglosamos, pero si solo necesitas unas indicaciones básicas, ahí van:
- Fallos físicos: Son esos fallos causados por fuerzas de la naturaleza (incendio o inundación) o por fuerza del ser humano (como caídas desafortunadas). Hay posibles soluciones para los fallos físicos en el post que te hemos compartido antes.
- Fallos lógicos: Que son los fallos internos del dispositivo, como virus o apagados repentinos. También existen soluciones que te damos en el post mencionado.
A veces, si no ha pasado nada excepcional pero tu disco duro hace ruido o no enseña datos, puede ser complicado ubicar el fallo exacto. ¿Y cómo saber la solución que tienes que aplicar cuando no sabes cuál es el problema?
Pues sigue leyendo.
☑️ Guía para recuperar los datos de tu disco duro dañado
Te proponemos seguir la siguiente guía. En ella te indicamos todo lo que sabemos que puedes hacer para la recuperación de tus datos.
🟠 Usa estas herramientas internas
Uno de los métodos que tienes que probar es el uso de las herramientas internas que tu ordenador te ofrece.
CHKDSK (para Windows) o UTILIDAD DE DISCOS (para MACOS)
CHKDSK es una herramienta de Windows que permite detectar errores y restablecer datos mediante una serie de comandos.
Si sigues los pasos, es fácil de usar.
Te adelanto que tienes que contar con un disco duro externo nuevo y seguir el paso a paso de este post que viene acompañado de fotos. Más sencillo, imposible.
Por otro lado, tenemos la herramienta «UTILIDAD DE DISCOS«. Los seguidores de la manzana también tienen derecho a intentar recuperar su información.
Esta herramienta debe ejecutarse desde la BIOS del ordenador.
Y si ninguna de estas herramientas te funciona, pasa al siguiente punto.
🟠 3 Programas gratuitos para recuperar datos de un disco duro
El segundo método es el uso de programas gratuitos para recuperar los datos de tu disco duro.
Aquí tienes los que mejor funcionan para salvar toda la información posible.
1º EaseUS Data Recovery Wizard
2º Recuva
3º Mobisaver
En nuestro post sobre programas gratuitos y de pago de recuperación de datos tienes indicaciones más prácticas y más variedad de programas. No te lo pierdas porque estos programas pueden ser la salvación de tu vida digital.
☑️ Evita la pérdida de tus datos con estos consejos
Una vez conocido el problema y puesta en marcha la solución, necesitas aprender cómo poner todos los remedios existentes para que «la enfermedad» no vuelva a aparecer.
Primero, instala un buen antivirus. Los virus son la gran lacra de Internet y cada día son más fuertes y comunes.
Después. haz copias de seguridad. Haz copias de seguridad. Haz copias de seguridad. ¿Tienes ya claro que tienes que hacer copias de seguridad? Prioridad: hacer copias de seguridad. Y sino sabes por donde empezar, aquí tienes una guía.
Finalmente, pásate por este artículo para seguir poniendo en práctica consejos «antipérdida de datos«.
☑️ Conclusión: ¿Es posible recuperar datos de un disco duro con éxito?
Sí, puedes conseguir recuperar los datos de tu disco duro si sigues los pasos de esta guía.
Lamentablemente, los SSD y los HDD tienen una vida útil limitada. Habrá algún día en el que fallen para siempre. Por eso, hacer copias de seguridad debería ser una tarea obligatoria de tu calendario mensual.
Esperamos haberte ayudado. Pero si no consigues recuperar los datos porque tu dispositivo esté en malas condiciones, puedes contactarnos en nuestro servicio de recuperación de datos de disco duro y te echaremos un cable.